Una vez demostrada la falta de veracidad de los principios de bioética anglosajona,
que sirven de fundamento a los abortos en general, analizaré caso por caso los fundamentos
de los diferentes casos de aborto en particular.
II.1. Fundamentos basados en la libertad de religión
Estos fundamentos pretenden establecer que la prohibición del Aborto es influenciada
solo por la ideología de la iglesia católica y que basados en la libertad de religión, el Estado
debería dar la opción de abortar para las no católicas.
Pero los enarbolan esta corriente olvidan que no solo la iglesia católica esta contra el
Aborto, otras religiones condenan claramente la practica del Aborto entre sus
correligionarios.
II.1.a El catolicismo
La Biblia y los primeros patriarcas
El libro de Jeremías 1-5 encontramos “...antes de formarte en el seno de tu madre ya
te conocía; antes de que tu nacieras, yo te consagré, y te destine a ser profeta de las
naciones...”. De esta manera, la Biblia hace referencia a la dignidad del no nacido.
17
Tertuliano por su parte admite que “es un homicidio anticipado impedir el nacimiento;
poco importa que se suprima al alma ya nacida o cuando está naciendo. Es un hombre el que
lo será en el futuro”.7
La Biblia ordena “no matar” como uno de los diez mandamientos. Así también,
encontramos en Proverbios 6:16-19, la Biblia:
16
Seis cosas aborrece el Señor y una séptima abomina su
corazón
17
Los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos que
derraman sangre inocente
18
El corazón que elabora pensamientos inicuos, los pies
presurosos para correr al mal
19
El testigo falso que habla mentiras y el que enciende rencillas
entre hermanos.
En todos los fundamentos de los Pro abortistas no es posible
encontrar uno solo en que el concebido sea culpable y no
victima.
Magisterio de la Iglesia católica y Concilio de Maguncia
En paralelo, el magisterio de la Iglesia católica ha condenado desde siempre el Aborto,
aún cuando se hayan dado discusiones teológicas sobre el momento de la creación del Alma.
Por su parte, los padres de la Iglesia son unánimes en reprobar como homicidio la eliminación
del embrión humano. Así, por ejemplo no matarás con el aborto al fruto del seno y no
dejarás morir al niño ya nacido.8
7 Tertuliano, Apologeticum IX 8
8 Op.cit. Tertuliano
18
En el primer Concilio de Maguncia (un concilio local del año 847), se confirman
penas canónicas propuestas por reuniones anteriores. A la mujer que haya abortado, se le
prescriben diez años de penitencia. El Papa Esteban V afirmó, en su carta “Consuluisti de
infantibus”, “que cometer un Aborto es un homicidio”. Luego de esta alusión, el magisterio
de la Iglesia no volvió a pronunciarse sobre el tema hasta el siglo XX, aunque desde 1930 lo
ha hecho de manera continua y cada vez más amplia, como por ejemplo, Juan XXIII ante la
Sociedad de Médicos Italianos de San Lucas (12 de noviembre de 1944), donde condeno el
Aborto como homicidio. En la Constitución Pastoral Gaudium et Spes se lee lo siguiente: “la
vida desde su concepción ha de ser salvaguardada con el máximo cuidado; el aborto y el
infanticidio son crímenes abominables”.9
Encíclicas Papales
El Papa Juan Pablo II recuerda, en la encíclica Evangelium Vitae10, que quienes a
sabiendas de la pena incurren o colaboran en un aborto (padres y cómplices sin cuyo apoyo el
Aborto no se hubiera realizado), incurren en excomunión inmediata.
Para terminar de hablar sobre el tema Aborto e Iglesia Católica, el robo también esta
penado por la iglesia católica y al menos, hasta ahora, ningún imputado alego que esta siendo
procesado por un crimen tipificado debido solo a la influencia de la iglesia católica.
9 Constitución Pastoral Gaudium et Spes (1965), De la diginidad de la persona humana, El hombre a imagen y
semejanza de Dios
10 Juan Pablo II, (1995), Evangelium vitae, n°62, Roma
19
II.1.b La condena al Aborto en otras religiones
Pero el Aborto ha estado prohibido desde el principio de la civilización y así lo
determinaba ya, en la Grecia clásica, el Juramento Hipocrático que hacen los médicos al
licenciarse. Las principales religiones lo prohíben (Judaísmo, Islam, Cristianismo)
El Islam (Prohibición del Aborto sin condición)
El Noble Corán dice: “...no arrebatad ninguna vida, la cual Allah ha hecho de ella
algo sagrado, salvo en caso de justicia y ley: esto es lo que Él os ordena, para que podáis
aprender sabiduría”11.
El Islam considera toda forma de vida como algo sagrado. No obstante, la sacralidad
de la vida humana tiene reservada un lugar especial. El primero y más básico derecho de un
ser humano es el Derecho a la Vida. Dice el Corán: "...si alguien mata a una persona, a menos
que sea por asesinato o porque extienda el mal sobre la tierra, es como si hubiera matado a
toda la humanidad; y si alguien salva una vida humana, es como si hubiera salvado la vida de
toda la humanidad."12
Tradición judía no considera el feto como persona autónoma
La tradición judía es proclive a la santidad del feto y no permite el Aborto a solicitud.
Sin embargo, permite el aborto bajo determinadas circunstancias, porque no considera al feto
como persona autónoma.13 Indica explícitamente la admisibilidad del aborto si la continuidad
del embarazo pudiera poner en peligro la vida de la madre.
11 Coran, Al-An'am, 151
12 Coran, Al-Ma'idah, 32
13 La Mishná (Ohalot 7:6)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario